13 de noviembre de 2016

Proyecto Flipped Classroom revisado

Buenas a todos, después de dos meses de trabajo, e intentando avanzar todo lo que una seño y mami puede , aquí os presento mi proyecto final flipped classroom con algunos cambios aportados por los compañeros del curso.

Mi proyecto flipped está dirigido a alumnos de 2º en un colegio de Elche (Alicante). El proyecto trata de abordar la pregunta ¿por qué escribimos? La idea es motivarlos en se aprendizaje de la lectoescritura, para ello y para que los alumnos vayan trabajando sobre el tema desde casa se les enviará buscar información a modo de pequeña entrevista sobre dónde aprendieron sus familiares a escribir, intentar implicar a personas mayores, para que vean que antes no todo el mundo le daba importancia a los estudios como ahora, y ver que antes había mayor índice de analfabetización.

Una vez hecho este trabajo de investigación podemos comenzar a indagar en nuestro aprendizaje para ello le propondremos al alumnado en clase ver el siguiente vídeo con preguntas. Algún compañero apuntaba que sería bueno utilizar vídeos hechos por el tutor, pues aquí hay uno a modo de introducción del tema.

Y aquí lo podéis ver enriquecido con preguntas 

https://edpuzzle.com/media/582887cf9d0ac7f33eeb54b3

Con este vídeo podremos darle más sentido al porqué de la escritura, y para terminar de ahondar en dicho trabajo propongo trabajar en el aula los siguientes enlaces a vídeos de you tube:

https://m.youtube.com/watch?v=Pbbf1_AvgM4
https://m.youtube.com/watch?v=6E8Gx9MvGuE
https://m.youtube.com/watch?v=99d9lyj29E8


Además de a mi tablero pinterest de idiomas donde podemos encontrar diferentes imágenes para apoyar mi explicación a la clase.

http://pin.it/K-Kpjot

Cómo proyecto final, al principio planteé realizar un vídeo con los alumnos explicando lo que habían aprendido y mostrando el mural, a lo largo del curso esta actividad ha cambiado y como artefacto TIC final he planteado crear lo siguiente:
  •  Póster utilizando para ello la herramienta "edu.glogster" donde escaneando el material que aportan los alumnos aparecerá a modo de mural todo lo que han aprendido. Crear un vídeo final donde con los diferentes materiales aportados vayan ellos a modo de historia explicar la evolución de la escritura, y relacionarlo con los avances, dicho vídeo será subido a youtube. A lo largo de las diferentes sesiones igual que hacemos el vídeo final, también crear un tipo de libro donde vamos contando los avances que hacemos en nuestra investigación, de esta forma tendremos varios libros con nuestros descubrimientos e investigaciones utilizando para ello "utellstory".

Algún compañero comentaba que sería bueno enviar ver vídeos a los alumnos como tarea flipped, por lo que el siguiente vídeo será trabajo para casa para os alumnos

https://m.youtube.com/watch?v=S-w-Ct08-FU

Así mismo, se comentaba que era mucha tarea para un maestro, y que a lo mejor era grande el objetivo que se planteaba para los niños de 2º, está claro que en los cursos pequeños mucho del gran trabajo lo hace un tutor, pero si sabes darle las pautas, y sabes enseñarle el camino aunque el tutor tenga que editar, buscar, investigar, enseñarles a clasificar la información etc. son habilidades que se van enseñando y aprendiendo, y porqué no empezar en segundo, poco a poco irán perfeccionando.

En cuanto a las competencias clave, entre otras se trabajaría las siguientes:
-   Aprender a aprender
-   Comunicación lingüística
-   Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
-   Social y cívica (alguien ponía en duda dicha competencia, pero la incluí porque desde mi punto de vista siempre que la entendamos como  las capacidades para relacionarse con las personas y participar de manera activa, participativa y democrática en la vida social y cívica.)

-   Conciencia y expresiones culturales

Para terminar os expongo mi temporalización y los estándares de aprendizaje:

Estándares de aprendizaje:

-    Conoce, con la ayuda del docente, el uso adecuado teórico de las tecnologías de la información y la comunicación.
-    Recoge y comprende información de los hechos y fenómenos dados, y lo comunica oralmente o por escrito
-    Desarrolla destrezas y pautas para participar e integrarse en la vida escolar para evitar y resolver conflictos respetando las normas de convivencia del centro en su comportamiento diario
-    Compara y contrasta su propia vida con la infancia de sus padres utilizando fotografías, películas y otras fuentes
-    Escucha  las intervenciones de los compañeros mostrando respeto por las ideas, sentimientos y emociones de los demás.
-    Se expresa con progresiva corrección en la pronunciación , vocabulario y entonación. Cuando narra: hechos ocurridos o experiencias personales.
Utiliza de forma efectiva el lenguaje oral para comunicarse y aprender: escucha activamente, y realiza

Temporalización:

4 sesiones en casa
- Investigar en casa dónde aprendieron sus padres y abuelos a leer y escribir
- Buscar en casa antiguos escritos de sus padres, abuelos...
- Buscar fotografías de diferentes tipos de lenguaje escrito
- ver el vídeo propuesto como trabajo de casa

7 sesiones en el aula
-    1 sesión Vísionado de un vídeo con diferentes lenguajes y lenguas
-    1 sesión Vídeo historia escritura.
-    2 sesiones de puesta en común del material aportado por alumnos.
-    3 sesiones elaboración mural con toda la información aportada y estudiada. 




No hay comentarios: